El Modelo 143 Hacienda se trata de un modelo publicado en 2015 por la administración tributaria para solicitar las deducciones anticipadas por familia numerosa y por personas discapacitadas a cargo.
Contenido
¿Qué es el Modelo 143?
El modelo 143 es una cantidad que se puede solicitar y que corresponde a una deducción en el impuesto sobre la renta de hasta 1.200 euros al año por cada descendiente o ascendiente discapacitado o como parte de una familia numerosa (esta deducción aumenta a 2.400 euros en el caso de una categoría especial de familias numerosas).
Las solicitudes pueden hacerse de dos maneras.
- Conjuntamente a todos los solicitantes que puedan tener derecho a la deducción. El importe íntegro de la deducción se abona a la persona que es el primer demandante.
- Individualmente para cada contribuyente que pueda tener derecho a la deducción.
Para solicitar el pago anticipado deben cumplirse las siguientes condiciones.
- El contribuyente debe estar inscrito en una compañía de seguros sociales o en otra mutua de este tipo y debe cotizar durante el periodo mínimo exigido (cotizaciones mensuales al menos iguales al importe del anticipo). En el caso de una solicitud conjunta, basta con que el primer solicitante cumpla los requisitos.
- Debe tener derecho a la deducción mínima por descendientes o ancianos discapacitados, ser miembro de una familia extensa o ser un anciano separado legalmente o soltero con dos hijos que no tengan derecho a una pensión de dependencia. Debe tener una prueba de que es miembro de la familia extensa y un certificado de discapacidad de un descendiente o anciano.
Cómo rellenar el Modelo 143
Esta oportunidad la ofrece el «Modelo 143 de presentación». Se debe introducir la siguiente información.
Tipo de deducción.
Tipo; individual o grupo.
Información sobre el solicitante.
Código IBAN de la cuenta bancaria.
Información necesaria para las familias numerosas o las personas discapacitadas con derecho a deducción.
El pago debe realizarse de la siguiente manera.
Colectivo
Debe ser presentado por todos los solicitantes que puedan tener derecho a la deducción. El importe total se deducirá del primer individuo con derecho a la ayuda en el momento de la presentación.
Individual
Se abonará a cada solicitante el importe resultante de dividir la cuantía aplicable entre el número de contribuyentes que tengan derecho a la deducción. Debe incluir la asignación de las declaraciones de impuestos de todos los contribuyentes que tienen derecho a la deducción.
En todos los casos, el solicitante deberá acreditar la familia extensa o la certificación oficial del grado de discapacidad de sus descendientes y/o mayores. Asimismo, el demandante discapacitado, los descendientes y los ancianos deben tener un número de identificación fiscal (NIF).
- Otras circunstancias que puedan afectar al anticipo o que indiquen un incumplimiento deben ser comunicadas a la AEAT en tiempo y forma.
- Si el importe del anticipo no es igual al de la deducción, deberá compensarse en la declaración de la renta correspondiente (las personas no obligadas a presentar declaración de la renta deberán abonar el exceso resultante en la forma establecida).
- Si dos o más contribuyentes tienen derecho a una de las deducciones por los mismos descendientes, ascendientes o familia extensa, considere la posibilidad de transferir el importe total de la deducción a uno de ellos.
- A efectos del cálculo conjunto de las cotizaciones y los gastos de la seguridad social y el seguro de enfermedad, se contarán los meses por los que el beneficiario tenga derecho.
Presolicitud Modelo 143. Descargar
Para descargar el Modelo 143 debe hacer clic en este enlace.