El Modelo 100 Agencia Tributaria es el que se utiliza para presentar la declaración de la renta. Es uno de los documentos más famosos porque no sólo sirve para la declaración de la renta de millones de contribuyentes cada año, sino que también es uno de los documentos para muchos trámites.
De hecho, es la principal herramienta para informar de nuestros ingresos no sólo al Ministerio de Hacienda, sino también a otras administraciones, empresas, entidades financieras y otros organismos. Por ejemplo, suele utilizarse para decidir sobre subvenciones o préstamos.
Contenido
Modelo 100 ¿Qué es?
El modelo 100 Agencia Tributaria le permite hacer varias cosas a la vez.
- Explicas y cuantificas los hechos que podrían dar lugar al pago del IRP o a la aplicación de diversas deducciones. Por ejemplo, los ingresos del trabajo.
- Califica estos hechos legalmente. Es decir, usted es responsable de introducir cada dato sobre sus ingresos y su situación personal y familiar en la casilla correspondiente y de rellenarla en el formato, tiempo y cantidad. Esto es importante porque hay muchos casos conflictivos en los que se presenta un modelo 100, que es una opinión sobre la aplicación de las normas. Entonces Hacienda puede buscarlo en su declaración de la renta.
- Hacen las cuentas y obtienen el resultado en su declaración de la renta. Por ejemplo, se suman las rentas y otras fuentes de ingresos, se restan las deducciones, se aplican los tramos impositivos, etc. Muchas de estas operaciones las realiza el propio programa, pero no todas.
- Introduce la información necesaria para realizar un pago o solicitar un reembolso, si procede. En el modelo 100, también puede indicar si desea pagar una parte del impuesto a una iglesia u organización no gubernamental.
Este documento tiene varias funciones.
- Ajuste del pago de impuestos. A lo largo del año, Hacienda obtiene dinero de la cantidad que usted debe al IRPF a través de retenciones, fraccionamientos y pagos progresivos en su cheque. El formulario 100 se utiliza para determinar si ha pagado demasiado (en ese caso, le corresponde una devolución) o demasiado poco (en ese caso, debe una devolución).
- Informativo. Este documento proporciona a las autoridades fiscales una gran cantidad de información que puede compararse con la de otros formularios fiscales. Esto reforzará la lucha contra la falsificación. Además, todos estos datos son útiles en otros procedimientos.
- Estadísticas: La Agencia Tributaria proporciona una de las bases de datos más importantes de la economía española tras recibir 100 formularios de impuestos para cada año fiscal.
Modelo 100 para qué sirve
El modelo 100 de Hacienda es el documento que permite la devolución o el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Cuándo presentar el Modelo 100 IRPF
El calendario de presentación del impuesto sobre la renta puede variar ligeramente de un año a otro. Sin embargo, normalmente las declaraciones de impuestos se deben presentar entre el 1 de abril y el 30 de junio del año siguiente al ejercicio fiscal en cuestión.
Quién debe presentar el Modelo 100
En principio, todo el mundo está obligado a presentar la declaración de la renta. Sin embargo, hay algunas personas que, si sus ingresos no superan una determinada cantidad, no tienen que presentar la declaración de la renta.
Pero una cosa es que no tengas que hacer la declaración de la renta y otra que no te sientas cómodo haciéndola, sobre todo si te la han devuelto. Esto suele ocurrir cuando las retenciones no tienen en cuenta todas las deducciones disponibles.
También puede ocurrir lo contrario: que se paguen menos impuestos (suele ser el caso de dos contribuyentes) y que se obtenga una declaración de impuestos que se debe. En este caso relativamente raro, se ahorrará dinero al no tener que presentarlas.
Cómo rellenar el Modelo 100
Para cumplimentar el modelo 100, Hacienda ha creado Renta web, un servicio de ayuda que permite descargar elementos e información fiscal para completar la declaración de la renta en caso de que falten datos o sean incorrectos.
En cualquier caso, es importante verificar toda la información, especialmente la relativa a:
- Datos identificativos, como la dirección, el estado civil y el grado de discapacidad.
- Gastos deducibles. En el caso de las rentas del trabajo, tendremos en cuenta especialmente algunas de ellas, como las cuotas de sindicatos y asociaciones profesionales o los gastos de defensa en un pleito con el empresario.
- Cualquier ingreso recibido, incluidos los ingresos de fuentes extranjeras que debe declarar.
- Rentas de la inversión inmobiliaria. Esto incluye, por ejemplo, el alquiler de un apartamento y los gastos asociados a esa vivienda.
- Detalles de la propiedad. Debe declarar ciertos datos (por ejemplo, los datos catastrales) aunque no tenga ingresos.
- Actividad económica: un autónomo cuya forma de negocio no es una empresa debe rellenar varios campos.
- Ganancias o pérdidas declaradas relacionadas con la transferencia de activos. Esto incluye las ventas en el mercado de valores o los fondos de inversión, pero también incluye otras como las ventas relacionadas con las donaciones benéficas.
- Anualidades de liquidación conyugal y anualidades de manutención de los hijos.
- Cabe destacar las deducciones a las que puedes tener derecho si compraste tu vivienda habitual antes de 2013.
- Deducciones regionales. Compruebe si cumple los requisitos.
- Datos de la cuenta bancaria: Esto es importante para un depósito o reembolso.
Tanto si se trata de una declaración de la renta como de un reembolso, es importante marcar todas las casillas. Recuerde que, como contribuyente, usted es el responsable último de todo lo que incluya en su formulario 100.
Descargar Modelo 100 agencia tributaria
Para descargar el Modelo 100 debe hacer clic en este enlace.
Para tramitar el Modelo 100 diríjase a este enlace.
Modelo 100 para qué sirve
El modelo 100 de Hacienda es el documento que permite la devolución o el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).